En Enero de 2012 arranca la IV CINE EN LAS FRONTERAS a Chile, Perú y Bolivia
El próximo mes de Enero dará comienzo la IV edición de CINE EN LAS FRONTERAS, que en esta ocasión llevará cine latinoamericano a la zona fronteriza que comparten Perú-Chile-Bolivia. Con un equipo de proyección móvil y una pantalla inflable de 7 metros, una camioneta recorrerá durante más de dos meses las comunidades fronterizas de estos tres países a las que el cine no puede llegar; cada día una comunidad, una función y un promedio de 500 personas podrán disfrutar, de forma gratuita, del cine latinoamericano.
La gira se llevará a cabo del 16 de Enero hasta el 20 de Marzo e 2012, en los departamentos peruanos de Tacna y Puno, las regiones chilenas de Arica, Parinacota, y la provincia boliviana de La Paz. La programación incluye más de 80 películas de ficción y documentales de Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Colombia, Brasil y otros países de América Latina, así como una selección del mejor audiovisual indígena de la región.
Además CINE EN LAS FRONTERAS apuesta por la expresión creativa de los jóvenes a través de la realización de un taller de cine documental en la frontera que reunirá a jóvenes de Perú, Chile y Bolivia, y de la creación de una videoteca –cine comunitario trinacional.
El proyecto es una iniciativa de la asociación Nómadas (Perú), en colaboración con Audiovisuales sin Fronteras (Chile), y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), de la Comunidad Andina y de la UNESCO. Su principal objetivo es utilizar el cine como herramienta de integración social e intercambio cultural que incentive la conciencia crítica y la valoración de la inmensa riqueza cultural y social de Latinoamérica.